top of page

Fahrenheit 451 de Ray Bradbury

  • Foto del escritor: Liraz_Books
    Liraz_Books
  • 17 jul 2020
  • 3 Min. de lectura

ree

Editorial: minotauro.

Edición: 2005

Páginas: 266

Comprado: Segunda mano.

Precio: $120

Sinopsis: Fahrenheit 451. La temperatura a la que el papel se enciende y arde. Como 1984 de George Orwell, como Un mundo feliz de Aldous Huxley, Fahrenheit 451 describe una civilizacion occidental esclavizada por los media, los tranquilizantes y el conformismo. La vision de Bradbury es asombrosamente profetica: las pantallas de TV ocupan paredes y exhiben folletines interactivos, unos auriculares transmiten a todas horas una insipida corriente de musica y noticias, en las avenidas los coches corren a 150 kilometros por hora persiguiendo a peatones; y el cuerpo de bomberos auxiliados por el Sabueso Mecanico, rastrea y elimina a los disidentes que conservan y leen libros.

"A veces pienso que los automovilistas no saben qué es la hierba o las flores, pues nunca las ven lentamente (Bradbury, 1953, p. 19)."

Bradbury lo hizo, magistralmente lo hizo. Este pequeño libro nos enseña el poder y la felicidad que nos pueden dar los libros, pero también el gran cobetazo de agua fría hacía la realidad. Es un libro se lee de forma rápida, pues es una novela sumamente sencilla, sin tanto enbrollo hacia su objetivo: meternos y hacernos pensar en la realidad en que vivimos, disfrutar de las pequeñas cosas, y claro, entender principalmente que los libros tienen que ser para comprartir y no para tenerlos de muestra.

La edición que yo leí contiene un Postfacio escritó por el autor en 1993, en el cual nos describe el origen de la novela; la historia de un chico que pasaba sus tardes en la biblioteca pública, y también un joven que gastaba sus monedas en escribir, ya que este libro inicio por varios relatos que el autor fue construyendo con situaciones que a él le pasan en la vida cotidiana.

Es un libro que todo lector o lectora y no lector o lectora debería leer en su vida. Tiene personajes muy bien construídos, que apesar de tener la categoría de "malos" o antagonistas, nos dan una enseñanza buena, un ejemplo es el capitan Beatty, quien nos dice el porqué de la quema de libros, y porque es tan necesario mantener un orden social, y que por ello es primordial su profesión de "bomberos".

Y que decir del mundo que nos relata el autor, pues no estamos lejos de eso que está ahí impreso, ¿cuántas veces nos hemos tenido a saborear la lluvia? (Obvio no, pues sabemos que hemos contaminado tanto nuestro planeta que no sabemos que daño nos pueda hacer). ¿Mirar las flores cuando vamos en el carro? ¿Ir en el metro o tren y escuchar a los demás? No por ser chismosxs, sino para saber que son personas con su vida cotidiana como nosotrxs.

Y sobre todo, ¿qué hemos hecho o qué hacemos para cambiar lo que vivimos?

Todo eso y más encontramos en estas páginas, y no nos olvidemos de que en esta edición hay dos historias extra que nos regala Bradbury, y me favorita es "Y la roca gritó", extraño nombre para lo que contiene, y para no hacerles Spoiler, les dejo una de mis citas favoritas:

"(...) No son todos, pensé, no es todo el país. Es sólo la superficie. La delgada piel sobre la carne. No es el cuerpo, de ningún modo. Sólo la cascara del huevo. ¿Recuerdas las multitudes, los tumultos, las manifestaciones en tu propia patria? Siempre lo mismo, aquí o allá. Unas pocas caras de furia en las primeras filas, y luego, atrás, las caras serenas, los que no intervienen, los que dejan que las cosas sigan su curso, los que no quieren complicarse. La mayoría no se mueve. Y así unos pocos, un puñado, toman las riendas y se mueven por ellos" (Brabury, 1953, p. 259).    

Calificación

ree

Entradas recientes

Ver todo
La Metamorfosis de Franz Kafka

Editorial: Editores Mexcinanos Unidos. Año de Edición: 2014 Año de Publicación: 1916 Páginas: 96 Precio en librería El Sótano: $36...

 
 
 

Comentarios


1

Ni su historia, ni su escritura, ni sus personajes me gustaron.

2

No es malo, malo, pero le falto escritura o desarrollo de historia.

3

Es bueno, lo recomiendo, pero no es de mis favoritos.

4

Es buenísimo, memorable, pero le falto algo. 

5

Favoritos de favoritos, súper recomendado.

bottom of page